¿Qué es capitulaciones de santa fe?

Las Capitulaciones de Santa Fe fueron un acuerdo firmado el 17 de abril de 1492 en Santa Fe (Granada, España) entre los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, y Cristóbal Colón. Este documento representa un contrato en el que se establecían las condiciones del viaje que Colón planeaba realizar hacia las Indias por el Océano Atlántico.

  • Aspectos Clave:

    • Títulos y Privilegios: Se le concedían a Colón los títulos de Almirante, Virrey y Gobernador General de todos los territorios que descubriera o ganase. Títulos%20y%20Privilegios

    • Participación en las Ganancias: Colón recibiría la décima parte (el 10%) de todas las riquezas y mercancías obtenidas en los territorios descubiertos. Participación%20en%20las%20Ganancias

    • Jurisdicción Comercial: Colón tenía el derecho de resolver los pleitos relacionados con el comercio en las tierras descubiertas. Jurisdicción%20Comercial

    • Financiación: Si bien los Reyes Católicos se comprometían a financiar la expedición, también se permitía la participación de inversores privados. Financiación

  • Importancia Histórica: Las Capitulaciones de Santa Fe fueron cruciales para hacer posible el viaje de Colón y, por ende, el descubrimiento de América. Sin embargo, también generaron controversias y disputas posteriores debido a la interpretación de los derechos concedidos a Colón. Importancia%20Histórica